Método 1: Consiste en copiar el avatar al directorio /usr/share/sddm/faces/ con el nombre de cuenta del usuario terminado en .face.icon.
Veamos un ejemplo:
Supongamos que en nuestro sistema existe un usuario cuyo nombre de cuenta es mortadelo. Si hemos configurado el avatar desde Plasma, la imagen del avatar ya se encuentra en nuestro directorio personal (~) con el nombre .face.
Para copiarla, podemos ejecutar el siguiente comando:
$ sudo cp ~/.face /usr/share/sddm/faces/mortadelo.face.icon
Si no hemos configurado el avatar, copiaremos la imagen de nuestra elección con el siguiente
comando:
$ sudo cp imagen_del_avatar.png /usr/share/sddm/faces/mortadelo.face.icon
Método 2:
Por defecto SDDM muestra como avatar la imágen de nombre .face.icon
ubicada en la raíz del
directorio personal (~
) de un usuario. Según la documentación ha de ser una imagen png, pero
en mi caso he probado con imágenes jpg y también me ha funcionado.
En este caso copiaremos la imagen de nuestra elección en el raíz del directorio personal:
cp imagen_del_avatar.png ~/.face.icon
Nota: En este caso no tendremos que añadir al nombre del archivo del avatar el nombre de
usuario. El archivo de avatar ubicado en el directorio personal deberá tener el
nombre .face.icon
.
Si una vez copiado el avatar en el directorio personal del usuario sigue sin aparecer en la
pantalla de inicio de sesión, tendremos que comprobar los permisos del archivo .face.icon
y
del directorio personal. Los permisos que deben tener son los siguientes:
El archivo .face.icon
deberá tener permisos de lectura para todos los usuarios. Podemos
conseguirlo ejecutando el siguiente comando: $ chmod 644 .face.icon
Podemos comprobar el cambio con el siguiente comando:
$ ls -l .face.icon -rw-r--r-- 1 mortadelo mortadelo 265067 feb 28 13:50 .face.icon
El directorio personal deberá tener permiso de ejecución para todos los usuarios, es decir, todos los usuarios deberán tener acceso a los archivos del directorio personal. En este caso, la solución sería ejecutar
el siguiente comando:
$ chmod 701 /home/mortadelo
Podemos comprobar el cambio con el siguiente comando:
$ ls -ld /home/mortadelo/ drwx-----x 2 mortadelo mortadelo 4096 feb 27 18:33 /home/mortadelo/
Nota: Si te preocupa una posible becha de seguridad, siempre podemos recurrir al Método 1, aunque si otorgamos este permiso y denegamos los permisos de lectura y escritura al resto de archivos y directorios contenidos en el directorio personal, no debería suponer ningún peligro. Hay que tener en cuenta que si solo habilitamos el permiso de ejecución a todos los usuarios, se podrá acceder pero no leer ni escribir.
Nota 1: Si copiamos el avatar utilizando los dos métodos, siempre prevalece el avatar del Método 2, es decir, si tenemos un avatar en el directorio personal y otro avatar distinto en /user/share/sddm/faces
, SDDM mostrará el ubicado en el directorio personal.
Nota 2: En mi caso, he observado que cuando cerraba o cambiaba de sesión, habiendo utilizado el Método 1, no aparecía el avatar. En este caso, tuve que utilizar el Método 2.